Al final del primer encuentro de Weimar en junio del 2006, el objetivo buscado era de perennisar una red de intercambios a escala europea entre militantes de Attac de terreno, dedicado a la construcción de un espacio público europeo.

La apuesta era de conocernos mejor, de poner a prueba nuestras diversidades culturales, de trabajar en relación con los compañeros y eventos tanto a nivel local como nacional y europeo; Esto ha implicado el intercambio prealable de las ideas, una costrucción colectiva del evento, y también la diversidad y la complementaridad de la situaciones propuestas.

Finalmente, más allá del intercambio, había que asegurar la transmisión de las pistas de trabajo retenidas, y luego elaborar y poner en obra las modalidades concretas de trabajo a continuar.

Un encuentro humano convivial

110 participantes representaron 11 Comités Locales, fuera de los de Francia: Alemanes (Berlin, Hamburgo, Ine/Weimar, Munich, Erfurt, Nuremberg), Austriacos (Viena y Innsbruck), Españoles (Madrid y Barcelona), Grecia (Atenas), e Italia (Torino), y también 15 comités locales franceses (Alençon, Loire, Evreux, St Etienne, St Nazaire, Tarbes, Paris Centre, Paris 12, Rhône, Tarn, Romans, Béziers, Alès,Toulouse).

La convivialidad favoreció las relaciones interpersonales, tanto en la acojida alrededor de un bufett, en las comidas compartidas, hospedaje militante, asi como en la escogencia deliberada de expresarse cada uno en su lengua, reforzada por la ayuda de militantes intérpretes tanto en los talleres como en los momentos de descanso.

Una construcción colectiva

El montaje del encuentro necesitó seis meses de preparación: un pilotaje desde Tolosa, ampliamente abierto por una lista electrónica de trabajo entre participantes y un sitio web evolutivo, permitiendo así una información concreta accesible a todos ; este sitio puso a disposición el programa progresivamente actualizado, y además los textos preparatorios por Coorditrad. El cofinanciamento por 8 Comités Locales, según las capacidades de cada uno aseguró la organización material por un presupuesto finalmente moderado (1200 Euros más o menos)

Un programa diversificado

La selección de los contenidos se hizo previligiando los temas europeos que ya habían sido tratados por los Comités Locales participantes, los cuales animaron los siguientes talleres :

  • Construir Europa, Attac Rhône, Thuringen y España.
  • Una justicia fiscal global, Attac Cataluña.
  • Tiempo de trabajo, salario mínimo, flexiseguridad, Attac Paris Centro.

Esta selección consistió también en ligar Attac Francia con la actualidad económica y política :

  • Los 10 principios de Attac de Europa, taller con J. Lusson, Comisión Europa de Attac Francia.
  • Medio ambiente y sociedad, conferencia debate con G. Azam, Consejo Científico de Attac Francia,
  • Una presentación de la Comisión Mediterranea de Attac Francia,
  • Una acción de teatro callejero sobre el tema del G8
  • Una reunión pública a propósito de Airbus con H. Schui, diputado alemán del Linkspartei y J. Cossart, Consejo Científico de Attac Francia.

PERSPECTIVAS : Una red de intercambio funcional entre Comités Locales Europeos

El encuentro se concluyó en un clima muy productivo, tanto en los logros del fin de semana como bajo las perspectivas abundantes del trabajo por continuar en un próximo encuentro, quizás en Berlin, Lyon o Barcelona (candidatos potenciales).

Mientras tanto, el intercambio será estructurado por medio de listas electrónicas de trabajo, temáticas, permitiendo :

  • difundir mejor la información sobre las directivas europeas o eventos particulares, esta función mantiene la capacidad de acción de Attac,
  • mutualizar las reflexiones y los textos elaborados sobre un tema dado (traducción por Coorditrad),
  • preparar una acción comun a tiempo,
  • articular los niveles de reflexión y de acción a nivel local (C.L.) y nacional (los Attac nacionale) y europeo (a construir),
  • preparar el contenido del próximo encuentro, los temas trabajados en común dando materia a los futuros talleres.

Una contacto regular como un periódico electrónico de los C.L. de Europa podría alimentar y dinamisar el trabajo común, porque no una página C. L. de Europa en Grain de Sable ?

Para intercambiar, hay que conocerse, y un repertorio de los C.L. Attac de Europa, con un corresponsal para cada estructura, se vuelve indispensable.

Mejorar la calidad de nuestros encuentros

El balance considerado por unanimidad como muy positivo incita continuar sobre este modo de organización no centralizada, transversal y flexible. De los puntos débiles pueden ser mejorados :

  • adaptar el número de talleres para no sobrepasar los 30 participantes por taller y permitir la expresion de todos,
  • privilegiar el debate apoyándose en la lectura prealable de los textos en linea, el rol del animador siendo seria el de exponer la problemática del taller, de recordar los ejes principales de reflexión trabajados precedentemente y de incitar a más expliciación de las propuestas y puntos de disensiones,
  • cada C.L. participante podría invitar un compañero de Attac que venga del movimiento social.

En fin, volver a hacer un encuentro supone una transmisión del saber adquirido : Tolosa transmitirá el organigrama de preparación del sitio al suiguiente C.L. organizador.

La Comisión Europea de Attac Tolosa

Traducción : Andres Salazar, C%rditrad.


0 commentaire

Laisser un commentaire

Avatar placeholder